1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Incorporación a la vida académica keyboard_arrow_right
  3. Programa de Inserción Académica

Programa de Inserción Académica

El Programa de Inserción Académica (PIA UC) busca apoyar a académicos y académicas que se incorporen a la Universidad en la inserción a la investigación o creación en sus múltiples formas.

Este programa aporta recursos en el inicio o continuidad de las actividades de investigación o creación en las primeras etapas de la carrera académica en planta ordinaria.


¿A quién va dirigido?

A académicos y académicas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • No haber tenido nombramientos previos en la Universidad, en una o más categorías académicas, que en total superen 3 años de vigencia.
  • Poseer el grado de Doctor o Doctora, habiéndolo obtenido como máximo hasta 10 años antes de la fecha de solicitud de incorporación al Programa de Inserción.
  • Haber ingresado como Profesor o Profesora Asistente en planta ordinaria.
  • Haber sido seleccionado/a a través de concurso abierto con amplia difusión nacional y/o internacional y cuyo llamado haya sido aprobado por la Vicerrectoría Académica, de acuerdo a los lineamientos entregados en la Resolución VRA N° 076/2021[1] y en la “Guía y sugerencias del proceso de reclutamiento y selección de académicos y académicas de la planta ordinaria y especial[2].
  • La selección debe haber sido efectuada por la Comisión Asesora del Decano o Decana para la Incorporación de Académicos y Académicas, sesionando con los y las representantes del Rector.
  • Tener dedicación de jornada completa (44 horas).
  • Solicitar la incorporación al Programa durante el primer año de ingreso a la Universidad en categoría de Profesor o Profesora Asistente en planta ordinaria

¿Cómo funciona?

El Programa PIA entrega, por una sola vez, un fondo ascendiente a ocho millones de pesos, el cual podrá ser utilizado hasta en un plazo máximo de tres años.
Este fondo deberá ser usado en aquellos gastos elegibles que potencien su investigación o creación, por ejemplo: contrataciones, bienes, materiales e insumos, viáticos, transporte, costos de inscripción y organización de seminarios o workshops. La Vicerrectoría Académica podrá solicitar una declaración o rendición anual del uso del fondo.
Al incorporarse al Programa de Inserción, el académico o la académica se compromete obligatoriamente a postular un proyecto a FONDECYT o su equivalente en creación, como investigador o investigadora responsable, durante el primer año desde su contratación o desde su ingreso al Programa de Inserción Académica.


¿Cómo ingresar?

La Unidad Académica[3] deberá enviar correo electrónico con el asunto “PIA UC_Solicitud de incorporación profesor/a (nombre)”, a la Dirección de Desarrollo Académico (DDA) de la VRA (dda-vra@uc.cl con copia a vorozco@uc.cl), adjuntando los siguientes documentos que respaldan la incorporación del académico o académica al Programa:

1. Carta del Decano o Decana dirigida al Vicerrector Académico, solicitando la incorporación al Programa de Inserción Académica.

2. Currículum Vitae del académico o académica actualizado al año en curso.

3. Copia de Grado de Doctor o Doctora del académico o académica.

4. Documentos que certifican que la persona fue seleccionada a través de un concurso abierto de amplia difusión (los siguientes tres requeridos):

  • Contenido del llamado a concurso abierto,
  • Carta de la DDA que da cuenta de que previo a su publicación, el llamado a concurso abierto fue revisado, aprobado y registrado en su versión final y pública por la Vicerrectoría Académica, de acuerdo a los lineamientos entregados en la Resolución VRA N°076/20211 y en la “Guía y sugerencias del proceso de reclutamiento y selección de académicos y académicas de la planta ordinaria y especial”,
  • Captura de pantalla de la publicación si es en medios digitales, o copia de aviso en prensa.

5. Acta emitida por la Comisión Asesora del Decano o Decana para la Incorporación de Académicos o Académicas, firmada, y que incluya:

  • El número total de postulantes y la nómina de la terna de candidatos y candidatas finalistas, identificados por sexo.
  • La participación del o la representante del Rector.

6. Copia de Decreto de nombramiento del académico o académica (Profesor o Profesora Asistente, planta ordinaria)


Documentos asociados

Bases del Programa de Inserción Académica Descargar keyboard_arrow_right

Cifras: Resultados 2014-2023

grafico-1
Gráfico 1: N°Académicos/as según país de origen Adjudicados en período 2014-2023
grafico 2
Gráfico 2: N°Académicos/as según país de origen Adjudicados en período 2014-2023
grafico 3
Gráfico 3: Proporción de Académicos/as PIA UC según sexo  Adjudicados en período 2014-2023
grafico 4
Gráfico 4: N° Académicos/as PIA UC adjudicados por año, según sexo
grafico 5
Gráfico 5: N° Académicos/as PIA UC según facultad/unidad y sexo Adjudicados en período 2014-2023

Equipo a cargo y datos de contacto

Verónica Orozco

Coordinadora del Programa
vorozco@uc.cl


Páginas relacionadas

Acogida a nuevo cuerpo académico

Instancia de socialización de aspectos relevantes que, dentro de los criterios institucionales, es vital que cada […]

Apoyo a cuerpo académico extranjero

El Equipo de Acompañamiento de la Comunidad Internacional de la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales de la […]

Mentorías

Es un Programa de la Vicerrectoría Académica, liderado por la Dirección de Desarrollo Académico con participación […]


Enlaces de interés

Vicerrectoría Académica launch

Dirección de Personas launch


[1] Resolución VRA N°076/2021 Establece Pauta de Implementación de la Normativa Marco de las Comisiones Asesoras del Decano para Incorporación, Promoción y Calificación de la Planta Académica.

[2] Documento elaborado por la Dirección de Desarrollo Académico y la Dirección de Equidad de Género de la Vicerrectoría Académica, julio 2021.

[3] No se aceptarán solicitudes de incorporación enviadas directamente por el académico o la académica que postula al Programa.