1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Carrera Académica keyboard_arrow_right
  3. Cuerpo Académico de Larga Trayectoria keyboard_arrow_right
  4. Programa de Acompañamiento para la Jubilación

Programa de Acompañamiento para la Jubilación

El Programa de Acompañamiento para la Jubilación de Académicos y Académicas tiene como finalidad acompañar el proceso de jubilación, brindando información relevante y oportuna, y asimismo, contribuir con diversas posibilidades para la mantención del vínculo de nuestros académicos y académicas con la Universidad.


¿A quién va dirigido?

A académicos y académicas que están en el proceso de jubilación o lo planean realizar a mediano plazo, así como también para quienes se encuentran retirados y retiradas.


¿Cómo funciona?

El programa busca:

  • Valorar la trayectoria y reconocer la contribución realizada por nuestros académicos y académicas durante todos sus años en la Universidad.
  • Facilitar un buen proceso de jubilación y ofrecer oportunidades para que puedan mantenerse vinculados y vinculadas a la Universidad.
  • Reconocer de manera clara y estructurada el proceso de jubilación como una etapa de la carrera de los académicos y académicas, considerando que se trata de un proceso de transición personal y laboral significativo para cada uno y una.
  • Acompañar a los académicos y académicas para que enfrenten este proceso de cambio con tranquilidad y bienestar.
  • Apoyar a las Unidades Académicas en las etapas del proceso de jubilación de sus académicos y académicas.

Para lograr lo anterior, el programa está pensado en dos grandes etapas, la primera de acompañamiento que se inicia entre 5 a 3 años antes de la jubilación y finaliza durante el año en que se concreta el retiro, y la segunda, la etapa de vinculación, posterior a la jubilación y destinada a apoyar a los académicos y académicas que así lo deseen, a través de oportunidades y beneficios que contribuyan a mantener los lazos con la Universidad.


Etapas del proceso:


Beneficios y actividades

La Universidad cuenta con beneficios y actividades que buscan continuar con el acceso a prestaciones y servicios en condiciones preferenciales. Además, buscan favorecer el bienestar y calidad de vida de los académicos y las académicas en retiro, al mismo tiempo de fortalecer su sentido de pertenencia e identidad con la Pontificia Universidad Católica.

VINCULACIÓN ACADÉMICA SEGUROS* SALUD CULTURA Y RECREACIÓN
– Sala de Larga Trayectoria en Casa Central
– Sistema de Bibliotecas UC
– Conexión a Internet y casilla electrónica
– Concurso “Publicación VRA-Ediciones UC”
– Seguro complementario de salud Consorcio
– Seguro complementario Vida Cámara
– Seguro catastrófico de salud BICE Vida
– Seguro de vida
– Seguro de hogar
– Seguro automotríz
*Estas condiciones pueden estar sujetas a cambios según la renovación de cada seguro
– Convenio de Salud Académico
– Acceso Clínicas Dentales
– Centro de Extensión
– Tardes Culturales
– Charlas temáticas diversas
– Actividades del Club Universitario

 

Díptico Beneficios Académicos Jubilados.pdf

Sala para Académicos y Académicas de Larga Trayectoria

El programa cuenta con una sala destinada al uso de profesores y profesoras de la UC que forman parte del programa y cuentan con su credencial habilitada para el acceso. La sala se encuentra ubicada en el primer piso del patio de la Virgen de Casa Central y dispone de escritorios, computadores, salas de reuniones y un espacio para compartir un café. Es posible acceder al programa escribiendo a marellan@uc.cl


Equipo a cargo y datos de contacto

El Programa está conformado por la Dirección de Desarrollo Académico de la Vicerrectoría Académica y la Dirección de Personas de la Vicerrectoría Económica, y se trabaja de manera conjunta con las unidades académicas de la Universidad.

Macarena Arellano

Rectoría
marellan@uc.cl

Rosario Maze

Contacto Dirección de Personas
rosario.maze@uc.cl


Representantes del programa en cada facultad

Nombre  Facultad E-mail contacto
Juan Pablo Zoffoli Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales zoffolij@uc.cl
Felipe Encinas Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos felipe.encinas@uc.cl
Maureen Boys Facultad de Artes meboys@uc.cl
Cecilia Riquelme Facultad de Ciencias Biológicas cariquel@uc.cl
Ignacio Cabib Facultad de Ciencias Sociales i.cabib@uc.cl
Andrés Ojeda Facultad de Comunicaciones andresojeda@uc.cl
Marcelo Barrientos Facultad de Derecho mhbz@uc.cl
Cecilia Hernández Facultad de Economía y Administración chernanc@uc.cl
Ainoa Marzabal Facultad de Educación amarzabal@uc.cl
Carla Roveraro Facultad de Filosofía croverar@uc.cl
Nancy Díaz Facultad de Física nancy@uc.cl
Viviana Sepúlveda Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política viviana.sepulveda@uc.cl
Vladimir Marianov Facultad de Ingeniería marianov@uc.cl
Pablo Chiuminatto Facultad de Letras pchiuminatto@uc.cl
Catalina Montoya Facultad de Matemáticas catalina.montoya@uc.cl
Nury Pedrals Facultad de Medicina npedrals@uc.cl
Claudio Paulos Facultad de Química y de Farmacia cpaulos@uc.cl
Soledad Meza Reyes Facultad de Teología smezar@uc.cl
Alfredo Gaete Silva Campus Villarrica agaetes@uc.cl

Contacto Dirección de Personas

Campus Asistente Social Correo electrónico Anexo
Casa Central Laura Cárdenas lcardenasg@uc.cl  2250
Casa Central Tamara Pérez tperem@uc.cl 2520
San Joaquín Marcela Durán madurant@uc.cl 4682
San Joaquín   Natalia Cisternas ncisternas@uc.cl 7596
C.Oriente/Lo Contador/ Villarrica Daniela Bórquez daborquez@uc.cl 5115

Páginas relacionadas

Bienestar y Salud

Es un Programa de la Dirección de Desarrollo Académico que busca apoyar la carrera académica de […]

Mujer y Academia

La Comisión Mujer y Academia fue creada en 2018, conformada por académicos y académicas de diferentes […]

Mentorías

Es un Programa de la Vicerrectoría Académica, liderado por la Dirección de Desarrollo Académico con participación […]


Enlaces de interés