1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Te contamos keyboard_arrow_right
  3. Docentes participaron en curso sobre ciencia del bienestar: una pausa para reconectar con el propósito

Docentes participaron en curso sobre ciencia del bienestar: una pausa para reconectar con el propósito

18 de Junio, 2025


La actividad, organizada por la Dirección de Desarrollo Académico en conjunto con la Escuela de Medicina, que se llevó a cabo en siete sesiones presenciales y online, fue muy valorada por los académicos y académicas participantes. 

Cierre curso organizado por la Dirección de Desarrollo Académico + Escuela de Medicina. Ciencia y Bienestar.

“Una instancia valiosa, concreta y profundamente necesaria”. Así definieron docentes de distintas unidades académicas de la UC, su experiencia en el curso La ciencia y la práctica del bienestar, una iniciativa que combinó fundamentos teóricos y ejercicios prácticos para promover el bienestar psicosocial en el contexto universitario.

Con foco en el autoconocimiento, la regulación emocional y la conexión con el propósito personal, el curso permitió a las y los participantes explorar estrategias individuales y colectivas para enfrentar los desafíos de la vida académica, desde una mirada reflexiva y con foco en el cuidado.

Francisco Orellana, académico de la Facultad de Letras, valoró que el curso entregara herramientas concretas, más allá del marco conceptual, y señaló que incorporar el bienestar como parte del quehacer académico es esencial. A su juicio, no se trata de soluciones rápidas, sino de abrir espacios para observar con honestidad cómo se está viviendo el rol docente. “En un entorno donde el ritmo y las exigencias dejan poco espacio para el autocuidado, estas instancias son especialmente valiosas”, destacó, añadiendo que pequeñas prácticas como la respiración consciente y la revisión emocional semanal le han permitido enfrentar con mayor claridad y calma sus labores cotidianas.

Desde la Escuela de Medicina, Paola Casanello comentó que fue una oportunidad para desarrollar herramientas clave como el mindfulness, la regulación de emociones, el reconocimiento de las trampas del pensamiento y una mejor comunicación interpersonal. También enfatizó que conocerse y trabajar un plan con propósito impacta positivamente en la vida profesional y personal. Recomendó la experiencia especialmente a quienes cumplen roles de liderazgo dentro de la universidad: “Es absolutamente recomendable, en todas las etapas de la carrera académica”.

Carola Zurob, profesora de la Escuela de Diseño, por su parte, agradeció que la UC promueva este tipo de instancias. “Este curso me permitió reconocer mis fortalezas laborales y entender cómo puedo tomar decisiones más alineadas con mi bienestar y con el aporte que quiero hacer a la institución”, comentó, junto con destacar la importancia de comprender desde qué lugar se ejerce la docencia, ya que ese posicionamiento personal incide directamente en la calidad de la enseñanza y en la relación con los y las estudiantes.


Acerca del curso

La ciencia y la práctica del bienestar es un curso teórico-práctico desarrollado con el propósito de conocer los fundamentos y las prácticas que permiten promover el bienestar psicosocial a través del autoconocimiento y autocuidado personal. Sus participantes se familiarizaron con investigaciones que sustentan la ciencia del bienestar psicológico, conocieron su impacto a nivel físico y social y desarrollaron estrategias para su promoción a nivel individual y grupal

El equipo docente a cargo de llevar a cabo este programa estuvo integrado por los académicos de la Escuela de Medicina UC Attilio Rigotti, Nuria Pedrals, Marcela Bitrán, María Pía Nitsche, junto a la coach de bienestar y vínculo Andrea von Shultzendorff y la ingeniera comercial Matilde Olivos.

Autora: Ámbar Lillo – Vicerrectoría Académica


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email

Tema


Información periodística


person   Responsable
Carolina Morales
mail   cbmorale@uc.cl